Juicio por el crimen del profesor de Logroño: «No nos contó que tuviera relación con la acusada»
0
Continúa en Logroño el juicio por el asesinato a un profesor jubilado el pasado 18 de febrero de 2020 . Este martes, su hija ha destacado la «buena relación» familiar que mantenía con su padre, «muy cercana», y diaria. Sin embargo, ha añadido que «no sabía que tenía ningún tipo de relación» con la acusada. «Siempre nos contaba la dinámica de su día a día, teníamos una relación muy cercana, tanto con mi madre como con mi hermano, pero no nos contó ni que le había dejado dinero ni que tuviera una relación con ella», ha indicado, en declaraciones citadas por Europa Press. La mujer ha añadido que días después de los hechos, ella y su familia subieron al domicilio custodiados por la Policía «para ver si faltaba algo». «Sí que había dos cajones abiertos, pero a la vista había dinero, unos 300 euros, pero no se lo habían llevado. Había cosas que no te tenías que esforzar mucho para verlas». Noticia Relacionada estandar No Siete meses sin noticias de Mónica: «Si mi madre no me llama el día de mi cumpleaños, es que no está viva» Elena Burés Los Mossos d'Esquadra investigan la desaparición de una mujer de 45 años en un pueblo del Priorat En el juicio por el conocido como 'crimen del profesor' se juzga a dos personas –hombre y mujer– por los delitos de obstrucción a la justicia, homicidio y encubrimiento . Según el escrito del Fiscal, presuntamente ambos, en connivencia, perpetraron un plan que culminó con la muerte del docente en su domicilio. Ese día, el acusado acudió a la vivienda de la víctima –de 73 años– para evitar el proceso judicial que el hombre tenía con la otra procesada por estafa ya que éste le dejó 54.000 euros que no le devolvía. Este lunes tuvo lugar la primera sesión del juicio. En ella, la mujer expresó que mantenía una relación sentimental simultánea con el acusado, pero también con la víctima aunque «no se conocían entre ellos». Una vez en su domicilio, según el escrito del Fiscal, el procesado intentó coaccionar al profesor y tras discutir con él, le golpeó «con un objeto contundente» que acabó con su vida. Tras los hechos, el hombre acusado «desapareció de Logroño» y fue encontrado en Italia. La mujer, por su parte y según declaró ante el Juez, se encontraba en Madrid el día de los hechos. «No cogía el teléfono» Por su parte, la hija ha explicado que el día de los hechos sus padres habían quedado «para hacer unas gestiones». «A lo largo del día, mi madre se alarmó porque no le cogía el teléfono». Como ha indicado, «a pesar de que estaban separados, tenían una relación muy buena»: «Éramos una familia normalizada y celebrábamos todo juntos, estábamos siempre en los momentos buenos y malos juntos. Nos apoyábamos». «Cuando salí de trabajar y al decir mi madre que no le cogía el teléfono, le llamé muchas veces y al ver que no nos cogía el teléfono decidimos acercarnos a su domicilio. Llamamos al timbre, abajo, nadie nos cogía, subimos arriba y como llevábamos la copia de la llave de su casa decidimos entrar y lo encontramos muerto». «En cuanto mi madre abrió la puerta vi un charco enorme de sangre y a mi padre tendido en el suelo. Pensé que era un accidente doméstico, quién iba a pensar otra cosa». Entonces, ha añadido, llamaron al 112 . «Nos mandaron a una UVI móvil. Una vez llegaron los médicos y certificaron su muerte, por protocolo, ellos llamaron a la Policía porque habían visto algo que no les cuadraba». Como ha destacado, sí que les sorprendió que la puerta no estuviera cerrada con llave. «Mi padre siempre cerraba con dos vueltas. Mi padre llevaba una vida normal, tranquila, sí que dio un bajón físico importante en los últimos años, pero estaba bien», ha completado. Asimismo, la hija ha afirmado que no notaron nada de movimientos en las cuentas bancarias: «No sabíamos nada de que tuviera relación con la acusada ni que le había dejado dinero». 16 años de cárcel y 300.000 euros El Fiscal solicita 14 años de cárcel para el hombre por el delito de asesinato y otros dos más por el de obstrucción a la justicia. Además, el principal acusado –el presunto autor material del crimen– deberá indemnizar a la familia de la víctima (exmujer y dos hijos) con 300.000 euros. Por su parte, para la mujer, la Fiscalía pide dos años de cárcel por obstrucción a la justicia y otros dos años y seis meses por el delito de encubrimiento. Por parte de la Acusación Particular –que defiende los intereses de los familiares del fallecido– piden cárcel por homicidio o asesinato a ambos acusados (entre 15 y 25 años) además de una indemnización de 150.000 euros para cada uno de los dos hijos del profesor fallecido.