ru24.pro
World News
Май
2024

El PP paralizará el choque institucional hasta que reciba una respuesta del Pleno del Congreso

0
Abc.es 
Antes de emprender el camino del conflicto institucional por la tramitación de la ley de amnistía , el Senado ya sabía que se adentraba en terreno desconocido. Un resorte legal que nunca se había utilizado en democracia a pesar de estar recogido en el ordenamiento jurídico. Regulación no exenta de vericuetos legales que han provocado que la senda del choque entre Cámaras se haya convertido en carretera plagada de curvas. Tras el requerimiento que se hizo desde la Cámara Alta para pedir al Congreso que tramitara la ley como una reforma constitucional, que era lo que los letrados pensaban que era en realidad, fue la Mesa presidida por Francina Armengol la que contestó negando la mayor. Una respuesta que en el Senado consideraban que no era válida, pues debía ser el Pleno el que adoptara tal decisión. Conocida la resolución del Congreso, en la Cámara Alta se respondió con otro escrito para que quedara clara la disconformidad y que no se allanaban, aunque se descartaba continuar adelante con el choque y se guardaban la posibilidad de elevarlo o no al Tribunal Constitucional (TC) . Noticia Relacionada estandar No Yolanda Díaz pide al PSOE convocar «de inmediato» la comisión de seguimiento de la coalición Recuerda que este organismo debería haberse constituido en los primeros 30 días de Gobierno Cuestión que no está claro si era o no obligatorio hacer después de haber iniciado el conflicto y es ahí donde surgían esta semana las dudas. Según ha podido saber ABC, algunos de los letrados expresaron la idea de que era obligatorio elevar la cuestión al TC y que de lo contrario los miembros de la mesa podrían ser denunciados por prevaricación. Para evitarlo, la Mesa aprobará este martes la celebración de un pleno extraordinario el próximo jueves en el que suspender o paralizar el choque institucional a la espera de que haya una respuesta del pleno. Contestación que seguramente nunca llegue y que, de facto, deja paralizado el asunto sine die. No obstante, no se descarta abordarlo este martes coincidiendo con la celebracion de la sesión en que se vetará la amnistía.