ru24.pro
World News
Май
2024

Electricidad, seguros y alimentación arrastran a Córdoba a una subida de los precios del 3,6%

0
Abc.es 
La inflación sigue apretando el bolsillo de las familias de Córdoba , bien es cierto que no con la intensidad que lo hizo en un pasado reciente. Así se refleja en los datos que acaba de dar a conocer este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el IPC relativos a abril. En el pasado mes , el coste de la vida experimentó en la provincia un aumento interanual del 3,6 %. Son tres décimas más que el incremento experimentado en España y con ese aumento Córdoba se convierte en el sexto territorio del país en el que más se elevaron los precios en los últimos 365 días -igulada con Baleares, Vizcya, Cáceres, La Coruña, Huesca, Lugo y Soria-. Noticia Relacionada estandar No La inflación en España supera a la de la eurozona por quinto mes consecutivo blanca martínez mingo Si se observa la estructura de bienes y servicios que mide el INE, hay que tener en cuenta que abril es un mes singular en Córdoba , porque sobre la inflación pesa el hecho de que sea parte de la temporada alta turística . Eso se nota en los precios, aunque algunos de ellos no afectan directamente a quienes viven aquí. Eso sí, el capítulo que más se elevó en el último año sí es algo que se paga en todos los hogares . La electricidad , el gas y otros combustibles que se consumen en las casas fue el apartado de los gastos de la familia que más creció en el último ejercicio: +7,6% . Por detrás, se situaron los seguros, con un 7,2% de subida . Y el último puesto del podio lo ocupó otra cuestión vital en el gasto de cualquier hogar: los alimentos . Su valor experimentó un incremento del 6,4% respecto al que se alcanzó en idéntico periodo del año pasado. No se puede olvidar que en este campo de los desembolsos de las familias llueve sobre mojado. Esta última subida se suma a la que se dio en la comida entre abril de 2022 y el mismo mes de 2023, que fue del 11,2%. Completan el 'top five' de los mayores incrementos dos apartados en los que se deja sentir la temporada alta turística, y que tienen menos repercusión o nula en los bolsillos locales: los precios en la restauración y los comedores se elevó un 5,8% y en los servicios de alojamiento la subida fue del 5,7% . Mal dato mensual Es el segundo mes consecutivo de aumento interanual de la inflación en la provincia. El pasado año, se cerró con un incremento del 3,7%. En febrero, se dio un rebote al 4,2%. Al mes siguiente, la subida se quedó en el 3,3%. En marzo, el aumento se fue el 3,5% y en abril se elevó una décima más. Si la lupa se pone sobre la evolución mensual, la inflación se elevó un 1% . Fueron tres décimas de lo que se elevó el IPC en el conjunto del país. Y Córdoba fue la tercera provincia española en la que más se elevó el coste de la vida. El capítulo más inflacionista fue el de los servicios de alojamiento que, respecto a marzo, experimentaron un crecimiento de sus tarifas del 11,9% , fruto como se ha indicado de la temporada alta. Completaron el podio las subidas de los precios de vestido (+11,5%) y el calzado y sus reparaciones (+5,8%). Para encontrar una subida mensual igual de fuerte en Córdoba, hay que retroceder a octubre , cuando el IPC también se elevó un 1%. Desde entonces, los aumentos habían sido menores e, incluso, hubo dos meses que se saldaron con descensos: noviembre (-0,5%) y diciembre (-0,1%).