ru24.pro
World News
Май
2024

¿Cuánto se tarda en hacer el camino de El Rocío desde Sevilla?

0
Abc.es 
Senderos de arenales llevan cada año a miles de peregrinos hasta la Blanca Paloma. Caminos de romeros que están invitados a seguir todos aquellos que quieran postrarse ante las plantas marismeñas de la Virgen del Rocío. Quienes no han realizado nunca el camino del Rocío pueden tener dudas acerca del mismo, como cuál es la duración o la exigencia del mismo. No se trata de una ciencia perfecta, puesto que depende de las circunstancias en las que se realice. No es lo mismo peregrinar al Rocío solo o en un pequeño grupo de personas en cualquier época más tranquila del año, cuando puede hacerse de forma más cómoda y rápida, que durante la romería, en el momento en el que, por supuesto, alcanza un significado más profundo el camino. Si nos centramos en realizar el propio camino del Rocío en los días previos a la romería desde Sevilla, debemos tomar como referencia los recorridos de las seis hermandades con las que se puede peregrinar a la aldea almonteña desde la capital hispalense. La primera en salir es la más reciente de todas ellas, la Castrense, que abandona la ciudad el martes previo a la romería, es decir, el 14 de mayo, para llegar a El Rocío dos días más tarde, el jueves. El miércoles es el día principal de salida de las carretas en la capital andaluza, puesto que se ponen en marcha un total de cuatro hermandades con toda su comitiva: Triana, Sevilla, el Cerro del Águila y la Macarena. Estas dos últimas también emplean tres días y dos noches para llegar a El Rocío, cosa que hacen el viernes por la tarde. Por su parte, tanto Triana como Sevilla hacen una pernocta más en su camino de ida hasta la Blanca Paloma, llegando el sábado, que es cuando tienen la presentación ante la ermita. Romeros de la hermandad de Sevilla a caballo Manuel Gómez El jueves tiene lugar la salida de la última de las filiales sevillanas, la de Sevilla Sur. Al igual que Triana y Sevilla, llega a la aldea el mismo sábado de romería, lo que supone pasar dos noches en el camino , como ocurre con la Castrense, la hermandad del Cerro y la de la Macarena. Por tanto, en la actualidad podemos concluir que para hacer el camino desde Sevilla al ritmo de las hermandades se emplean entre dos y tres noches , recorriéndose cada día entre 12 y 20 kilómetros en función del itinerario y los sesteos previstos por cada filial. Las dos corporaciones más antiguas, y las que más romeros movilizan, son las que a día de hoy realizan un camino de ida más largo, saliendo de la ciudad el miércoles de carretas por la mañana y no llegando a la aldea de El Rocío hasta el sábado en torno al mediodía.