ru24.pro
World News
Май
2024

El doble discurso socialista con los trasvases: pide blindarlos en Bruselas y Page que «desaparezcan»

0
Abc.es 
El PSOE muestra un doble discurso sobre los trasvases con dirigentes que los defienden e incluso reclaman en Bruselas que estén blindados para el futuro , mientras otros como el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page , presiona al Gobierno para que « desaparezcan ». Esta contradicción evidente ha quedado especialmente de manifiesto ahora cuando el eurodiputado socialista alicantino Domènec Ruiz Devesa ha escrito a la Comisión Europea (CE) con una petición literal de que «será necesario contar con trasvases de otras cuencas para cubrir las necesidades sociales», en la prevista Iniciativa de Resiliencia del Agua , comprometida por el comisario Sinkevicius desde el pasado 17 de octubre de 2023. Su argumentación se fundamenta en la «presión, cada vez mayor, sobre los recursos de agua en Europa y, en particular, en la Comunidad Valenciana y la provincia de Alicante». Las últimas estadísticas apuntalan su reivindicación, ya que el último invierno ha sido el menos lluvioso del último siglo. MÁS INFORMACIÓN noticia No Ayuso descoloca a Page al alegar a favor del Tajo-Segura y lo rebela: «A Madrid le interesa que desaparezca el trasvase» Ruiz Devesa plantea que se aprovechen también otros recursos de aprovechamiento hídrico, como la depuración , reutilización y desalación , aunque ya reconoce que no serán suficientes. Nada que ver con la postura inamovible en contra de este tipo de infraestructuras de su compañero de partido Page, quien únicamente asume como «obligación» enviar caudales a Portugal y reclama un cambio en las reglas de explotación del acueducto Tajo-Segura para aplicar desde ya unos caudales ecológicos más elevados que cierren el grifo al sureste peninsular. El presidente castellano-manchego ha llegado a recriminar en un vídeo institucional a los trasvasistas por « quitar el agua » del río y su Gobierno autonómico ha animado a presentar alegaciones durante la consulta pública que concluyó el pasado 2 de mayo para ejercer presión sobre el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico. Quienes también han alegado y formando un frente común inédito por la continuidad de ese reparto de los recursos han sido las Comunidades Autonómas de Madrid, Valencia, Murcia y Andalucía, cuyos presidentes -todos del PP- instan al Gobierno de Pedro Sánchez a tener una visión de Estado con una « planificación hidrológica nacional », en lugar de la perspectiva de una sola región, Castilla-La Mancha.