No entienden que no entienden
Una pregunta gravita entre el sentido común ciudadano: ¿por qué después del peor resultado electoral de los partidos históricos –incluida la desaparición de uno–, sus dirigencias se resisten a emprender un proceso autocrítico de reconstrucción ideológica, organizativa y política? ¿Qué pasa que “no entienden que no entienden”, como desde hace casi 10 años sugería The Economist en una mordaz descripción del régimen de la transición mexicana (The Mexican morass, 2015)?
Читать дальше...