Zelensky dice que Trump vive en un “espacio de desinformación”
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, acusó a Donald Trump de repetir desinformación, un día después de que el presidente estadounidense acusara falsamente a Ucrania de iniciar la guerra con Rusia.
Los comentarios francos de Zelensky fueron parte de lo que se perfila como el intercambio de acusaciones más público entre Kyiv y Washington desde que comenzó la guerra a gran escala hace casi tres años.
En declaraciones a los periodistas en Kyiv, Zelensky rechazó varias afirmaciones infundadas que hizo el presidente estadounidense el martes, al tiempo que reforzó la posición de Ucrania de que un acuerdo para poner fin a la guerra necesitaba su participación.
“Desafortunadamente, el presidente Trump –tengo un gran respeto por él como líder de una nación a la que respetamos mucho, el pueblo estadounidense que siempre nos apoya – desafortunadamente vive en este espacio de desinformación”, dijo Zelensky.
Trump ha dejado en claro que quiere que la guerra termine lo antes posible, incluso si eso significa más pérdidas territoriales para Ucrania. Y para gran horror de Kyiv y sus aliados, Trump ha adoptado en ocasiones la narrativa del Kremlin y ha culpado a Ucrania y a la OTAN por el conflicto, llegando incluso a decir que Ucrania “puede ser rusa algún día”.
Pero el impulso que Trump hace a Rusia va mucho más allá de la retórica. El presidente sorprendió a muchos la semana pasada cuando optó por mantener una llamada telefónica de 90 minutos con su homólogo ruso, Vladimir Putin, antes de hablar con Zelensky.
El martes, funcionarios estadounidenses y rusos mantuvieron conversaciones de alto nivel sobre el fin de la guerra en Ucrania en la capital saudita, Riad, excluyendo a Kyiv de la reunión.
Las dos partes acordaron nombrar equipos de alto nivel para negociar el fin de la guerra y dijeron que estaban trabajando para restablecer los canales diplomáticos.
Zelensky reiteró el martes que Ucrania no estaba contenta con la exclusión, diciendo que si bien cualquier país tiene derecho a discutir asuntos bilaterales con Arabia Saudita, el hecho de que Estados Unidos mantuviera conversaciones directas con Rusia “ayudó a Putin a salir de su largo aislamiento”.
Estados Unidos fue uno de los aliados más cercanos de Ucrania bajo la administración Biden, proporcionando al país decenas de miles de millones de dólares en ayuda militar. Pero Trump ha dejado en claro que cree que Estados Unidos ya no debería enviar ayuda a Ucrania sin obtener nada a cambio.
A principios de este mes, sugirió que Estados Unidos debería tener acceso a los minerales más ricos de Ucrania a cambio de ayuda futura. Zelensky dijo el martes que Estados Unidos le había pedido a Ucrania que “cediera” el 50% de sus minerales raros, sin ofrecer a cambio garantías de seguridad. Dijo que rechazaba esa idea y afirmó: “No puedo, no puedo vender nuestro Estado”.
La queja inicial de Kyiv por haber sido excluida de las conversaciones fue lo que desencadenó la diatriba de falsedades de Trump el martes.
En declaraciones a última hora del martes, Trump dijo: “Hoy escuché: ‘Bueno, no nos invitaron. Bueno, ustedes estuvieron allí durante tres años. Deberían haberlo terminado después de tres años. Nunca deberían haberlo comenzado. Podrían haber llegado a un acuerdo’”.
El Kremlin y sus partidarios han repetido durante mucho tiempo la afirmación incorrecta de que Ucrania de alguna manera inició la guerra. El conflicto comenzó en 2014, cuando Rusia se anexó ilegalmente Crimea, la península ucraniana meridional, y comenzó a patrocinar a los separatistas prorrusos en el este de Ucrania.
Moscú lanzó luego una invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022, atacando a su vecino más pequeño por la noche, enviando tanques a través de la frontera, bombardeando ciudades ucranianas y enviando fuerzas especiales a Kyiv para asesinar a Zelensky.
Los comentarios de Trump provocaron indignación en toda Ucrania, y algunas personas dijeron que no se debe confiar en el presidente estadounidense.
En declaraciones a CNN en el centro de Kyiv, la psicóloga Valeria Valevska dijo que Trump estaba “muy equivocado”.
“Creo que Trump es un narcisista, es muy impredecible y los ucranianos no pueden confiar en él ni contar con su apoyo en absoluto. No me gustan las políticas de Trump y creo que a la mayoría de los ucranianos y europeos tampoco”, dijo.
Mientras tanto, el jubilado Oleksandr Mykhailov dijo a CNN que creía que Trump “obviamente no entiende de qué está hablando”.
“Si esto continúa, Europa debe intervenir y establecer sus propias condiciones. Porque dondequiera que Estados Unidos ha intervenido, ha hecho daño y luego se ha ido, como lo hizo en Afganistán, Iraq, etc.”, agregó Mykhailov.
Pero creo que tenemos que confiar en nosotros mismos en todo esto.
Los comentarios de Trump fueron bien recibidos en Moscú, donde el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, elogió al presidente de EE.UU. por hacerse eco de la narrativa del Kremlin y dijo al parlamento ruso, la Duma, que Trump aparentemente “entiende nuestra posición”.
“Trump, creo, es el primer líder occidental que dice públicamente y abiertamente que la causa del conflicto ucraniano fueron los esfuerzos de la administración anterior por expandir la OTAN”, dijo Lavrov a los legisladores el miércoles. “Ningún líder occidental ha dicho eso antes. Así que eso ya es una señal de que entiende nuestra posición”.
Rusia ha argumentado durante mucho tiempo que la expansión de la OTAN hacia el este puso su seguridad en peligro, afirmando falsamente que los líderes de la OTAN prometieron a Rusia que la alianza defensiva no se ampliaría después del final de la Guerra Fría. La OTAN siempre ha tenido una política de puertas abiertas y cualquier estado europeo es bienvenido a unirse siempre que cumpla con los criterios de ingreso.
Ucrania profundizó su cooperación con la OTAN después de que Rusia comenzara a atacarla en 2014.
Putin utilizó el argumento de la OTAN para justificar su invasión de Ucrania, llegando incluso a afirmar, falsamente, que las tropas de la OTAN estaban combatiendo en Ucrania.
Pero Trump no se detuvo en cuestionar quién inició la guerra en Ucrania. Repitiendo otra línea a menudo impulsada por el Kremlin, Trump pareció cuestionar la legitimidad de Zelensky.
“Tenemos una situación en la que no hemos tenido elecciones en Ucrania, donde tenemos ley marcial”, dijo Trump a los periodistas en su resort Mar-a-Lago, afirmando incorrectamente que el índice de aprobación de Zelensky estaba “en el 4%”.
Zelensky ganó más del 73% de los votos en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2019. Si bien su mandato debía terminar en mayo pasado, no se celebraron nuevas elecciones porque Ucrania ha estado bajo la ley marcial desde que Rusia lanzó su invasión no provocada del país. La ley marcial prohíbe las elecciones.
Las personas que hablaron con CNN en Kyiv el miércoles dijeron que creían que el impulso para nuevas elecciones en Ucrania proviene de Rusia y Moscú.
“Creo que la celebración de elecciones es beneficiosa (para Estados Unidos y Rusia) para llevar al poder a alguien que acepte la posición rusa y haga lo que Rusia o Estados Unidos quieren. “Creo que el objetivo principal de celebrar elecciones en Ucrania es debilitarnos”, dijo Valevska.
El miércoles, Zelensky dijo específicamente que la afirmación de que su índice de aprobación era del 4% proviene de Rusia, y que Kyiv tiene alguna evidencia de que las cifras fueron discutidas entre Estados Unidos y Rusia.
Señaló una encuesta realizada por el Instituto Internacional de Sociología de Kyiv (KIIS) a principios de este mes que mostró que, si bien su popularidad cayó significativamente desde los primeros días de la guerra, su índice de aprobación nunca ha caído por debajo del 50% y actualmente se sitúa en el 57%.
La relación entre Trump y Zelensky ha sido tensa desde el primer mandato de Trump en el cargo, cuando presionó a Zelensky para que investigara a su rival político Joe Biden y a su hijo, Hunter, en una llamada telefónica. Esa llamada condujo al primer impeachment de Trump.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.