ru24.pro
News in English
Январь
2025

Funcionarios de Trump se unen a los agentes federales y hasta el Dr. Phil en arrestos migratorios en Chicago

0

Los agentes federales, con altos funcionarios de la administración de Trump y la personalidad de los medios de comunicación de derecha, el Dr. Phil McGraw, a cuestas, llegaron el domingo a Chicago para una serie de arrestos selectivos de inmigración, lo que puso fin a una semana de miedo y confusión mientras los federales se disponían a hacer cumplir la promesa de deportación masiva del presidente.

Un portavoz del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) dijo que una serie de agencias federales realizaron “operaciones específicas reforzadas” en Chicago “para hacer cumplir la ley de inmigración de Estados Unidos y preservar la seguridad pública y la seguridad nacional al mantener a los extranjeros criminales potencialmente peligrosos fuera de nuestras comunidades”.

Entre los funcionarios de alto rango se encontraban el “zar de la frontera” Tom Homan y el fiscal general adjunto interino Emil Bove. Varias agencias federales, entre ellas el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés), también estuvieron involucradas después de que el Departamento de Seguridad Nacional otorgó una autoridad migratoria ampliada a las agencias del Departamento de Justicia.

La Voz Chicago WhatsApp
Encuentra más noticias en nuestro canal de WhatsApp.

“Apoyaremos a todos los que se unan a esta misión fundamental para recuperar nuestras comunidades a nivel federal, estatal y local”, dijo Bove en un comunicado. “Usaremos todas las herramientas disponibles para abordar la obstrucción y otros impedimentos ilegales a nuestros esfuerzos por proteger la patria. Lo más importante es que no descansaremos hasta que el trabajo esté hecho”.

A nivel nacional, los funcionarios dijeron que se realizaron 956 arrestos el domingo y 286 el sábado. Si bien algunas de las operaciones pueden no haber sido inusuales, ICE promedió 311 arrestos diarios en el año fiscal que terminó el 30 de septiembre.

El “zar de la frontera” de la administración de Trump, Tom Homan, se reúne con agentes federales en Chicago antes de las acciones migratorias planeadas. | DEA/X

Informes de los vecindarios de Chicago afectados

Los informes de las casas y áreas atacadas por la aplicación de la ley de inmigración han circulado en las redes sociales y más allá, lo que contribuye a un miedo que se ha apoderado de algunos vecindarios desde que Trump asumió el cargo.

Dos residentes que viven en la cuadra 9900 al sur de Commercial Avenue en South Deering dijeron al Sun-Times que los oficiales de inmigración estaban en su cuadra a eso del mediodía del domingo y llamaron a al menos una puerta. Los oficiales estaban en una camioneta sin marcar y las letras de “ICE” eran claramente visibles en su ropa, dijeron los hombres.

Los residentes dijeron que los vecinos estaban nerviosos después de que aparecieron los oficiales.

Otros residentes “no les van a abrir las puertas”, le dijo uno de ellos a un reportero del Sun-Times que estaba haciendo entrevistas el domingo por la noche. Los dos hombres pidieron no ser identificados por temor a ser el objetivo de futuras redadas.

El concejal Daniel La Spata (1º) dijo que los funcionarios federales llevaron a cabo operaciones en Logan Square, pero no en su distrito.

Un portavoz de Comunidades Organizadas contra las Deportaciones (OCAD, por sus siglas en inglés), grupo de defensa de los inmigrantes, dijo que recibieron informes de que se habían llevado a personas de Albany Park, Hermosa y Edgewater, y también de los suburbios de Bolingbrook y East Chicago.

“Seguimos informando a la gente sobre sus derechos y parece que, al menos en algunas circunstancias, pedir órdenes judiciales ha impedido que algunas personas sean detenidas”, dijo Antonio Gutiérrez, coordinador estratégico del grupo.

El Dr. Phil se unió a los agentes federales en los operativos

Si bien los funcionarios federales dijeron poco a los medios locales, permitieron al Dr. Phil McGraw una entrevista con Homan y otro acceso que ningún otro medio recibió. Él y un equipo de filmación se unieron a los funcionarios en algunas redadas y transmitieron en vivo algunos de los arrestos en Merit TV, que fundó después de que su programa de televisión diurno de larga duración, “Dr. Phil”, se cancelara en 2023.

El Dr. Phil McGraw, a la izquierda, pudo transmitir en vivo las redadas del domingo en Chicago en su servicio Merit TV con el “zar de la frontera” de la administración de Trump, Tom Homan, a la derecha. Captura de pantalla de | Merit TV

El video transmitido en Merit TV mostró a McGraw acompañando a Homan mientras se acercaban a un hombre esposado afuera de un automóvil alrededor de las 6:30 a.m. del domingo. Otra persona cuyo rostro estaba borroso en el video estaba en el auto.

“¿De qué se le acusa?”, le preguntó McGraw al hombre en el video.
“¿De qué se le acusa?”, volvió a preguntar.
“Anteriormente”, dijo McGraw.
El hombre miró hacia otro lado antes de responder: “No voy a decir nada. Quiero hablar con mi abogado”.
“¿Es usted ciudadano?”, preguntó McGraw en el video.
“Mi mamá es ciudadana”.
“¿Tu mamá es ciudadana?”, preguntó el Dr. Phil. “¿Pero tú no?”.
“No”, respondió el hombre del video.

Merit TV describió al hombre como un hombre de 42 años de edad originario de Tailandia que ha enfrentado cargos criminales. Si bien en su informe el medio nombró a algunas de las personas detenidas junto con los cargos criminales que enfrentaban, los funcionarios federales no confirmaron ninguno de esos detalles al Sun-Times.

Homan usó el caso del hombre como un ejemplo de los problemas que ve con las “ciudades santuario” donde la policía tiene prohibido cooperar con los funcionarios de inmigración en muchos casos.

La corte deniega la solicitud de acción de emergencia

El sábado, OCAD y otras organizaciones presentaron una demanda contra la administración de Trump por sus planes de “deportaciones masivas” y solicitaron una audiencia de emergencia o una orden judicial en la corte federal el domingo. Antes de la solicitud de una orden de emergencia, el gobierno debía responder a la demanda antes del mediodía del miércoles, según documentos judiciales. No se ha fijado ninguna audiencia.

El domingo por la noche, el juez federal de distrito Edmond E. Chang rechazó el pedido de acción inmediata, lo que generó dudas sobre la necesidad de una audiencia de emergencia dado que los demandantes no eran los objetivos de las redadas, según documentos judiciales. Chang dijo que el cronograma ya acelerado para las reuniones informativas “sigue siendo el camino correcto”.

Los residentes de Chicago, especialmente en los círculos de inmigrantes, durante meses han estado nerviosos en espera de los arrestos a gran escala promocionados por la administración de Trump. El viernes, las Escuelas Públicas de Chicago (CPS, por sus siglas en inglés) causaron alarma cuando dijeron que la Escuela Primaria Hamline en Back of the Yards había sido visitada por funcionarios de inmigración cuando, en realidad, fueron agentes del Servicio Secreto los que visitaron la escuela para investigar una amenaza.

Los senadores Durbin y Duckworth responden

Aunque los funcionarios locales recibieron pocos detalles de las acciones, los senadores estadounidenses Dick Durbin y Tammy Duckworth, ambos demócratas de Illinois, emitieron una declaración conjunta sobre las redadas el domingo por la noche, diciendo que aquellos “que representan un peligro para nuestro país” deberían ser el foco de los esfuerzos de deportación, mientras que a otros se les da la oportunidad de obtener un estatus legal registrándose en el gobierno, sometiéndose a verificaciones de antecedentes y “pagando sus cuotas”.

Los dos dijeron que sus oficinas estaban listas para ayudar a las personas “atrapadas indebidamente en estas redadas” con trabajadores sociales.

“Apoyamos a la comunidad inmigrante en Chicago y en todo el país”, decía la declaración.

Cuando el domingo se le preguntó sobre la posibilidad de redadas de inmigración en Illinois en CNN, el gobernador JB Pritzker dijo que hay una diferencia entre apuntar a “criminales violentos” indocumentados y a personas respetuosas de la ley.

“Están persiguiendo a personas que respetan la ley, que tienen un trabajo, que tienen familia aquí, que pueden haber estado aquí durante una década o dos, y que con frecuencia son nuestros vecinos y nuestros amigos”, dijo Pritzker.

“Estas no son personas que están causando problemas en nuestro país, y lo que necesitamos es un camino hacia la ciudadanía para ellos. Necesitamos asegurar nuestra frontera. Necesitamos deshacernos de los criminales violentos, pero también necesitamos proteger a las personas, al menos a los residentes de Illinois y de todo el país, que simplemente están haciendo lo que esperamos que hagan los inmigrantes”.

Con información de AP 

Traducido por Gisela Orozco para La Voz Chicago