Conoce a Danielle Wallace, candidata a la Junta de Educación de Chicago del sexto distrito
Enseñanza
Cerca del 31% de los estudiantes de primaria de las Escuelas Públicas de Chicago están cumpliendo con los estándares estatales en lectura y el 19% en matemáticas. ¿Qué harías para mejorar el rendimiento en lectura y matemáticas?*
Mi objetivo como miembro de la junta sería proporcionar más recursos a nuestros maestros y administradores de confianza. La junta es un órgano de gobierno que no tiene interacción diaria con los niños, pero confiamos en aquellos que sí la tienen y será nuestro trabajo asegurarnos de que tengan todo lo necesario para prosperar.
¿Apoyas las pruebas estandarizadas más de una vez al año?
No. Hay tanta innovación en la evaluación de los resultados de los estudiantes que creo que tenemos algunas opciones realmente buenas y viables que no tienen que incluir los efectos dañinos de las pruebas estandarizadas de alto impacto.
¿Apoyas que se requiera que todas las escuelas seleccionen de un cierto plan de estudios autorizado por la junta de educación?
No. Creo que la junta puede actuar más como una barrera de seguridad que como una guía. Nuestros administradores, maestros, personal de apoyo y estudiantes son los participantes activos en la mejora de los resultados de los estudiantes y deberían tener el espacio para colaborar hacia el establecimiento e implementación de innovaciones en el plan de estudios.
Las Escuelas Públicas de Chicago siempre han sido deficientes cuando se trata de atender a estudiantes con necesidades especiales. ¿Qué harías para mejorar la educación especial?
n/a
Finanzas de CPS
En los últimos años, la Junta de Educación de Chicago ha aumentado constantemente el impuesto a la propiedad al máximo permitido por la ley estatal cada año para financiar las operaciones escolares. ¿Debería la junta seguir r aumentando el impuesto al máximo?
No. Nos hemos vuelto tan dependientes de los impuestos a la propiedad como una fuente principal de financiación para nuestras escuelas. Me encantaría que volviéramos a pensar cómo podríamos colaborar con el Fondo Children First para para lograr innovaciones en materiade financiación.
¿Crees que CPS necesita más financiamiento, o piensas que el presupuesto del distrito escolar está inflado? ¿Cómo equilibrarías el presupuesto de CPS?*
Dos cosas pueden ser ciertas. CPS necesita más diversidad en las fuentes de financiación y mejor supervisión en el gasto.
Escuelas chárter
¿Apoyas la decisión de la junta de educación actual de priorizar las escuelas del vecindario y alejarse del sistema actual de elección escolar con inscripción selectiva, escuelas magnet y escuelas chárter?
No. Confío en que los padres y estudiantes saben qué escuelas son las más adecuadas para ellos. Sin embargo, apoyo la creación de un plan para ser intencionales en la revitalización de nuestras escuelas que están en mal estado.
Dado que la Junta de Educación decidió darle prioridad a las escuelas del vecindario, ¿cómo le harías para apoyar a esas escuelas sin afectar a las escuelas de inscripción selectiva de la ciudad y otros programas especiales?*
n/a
La primera escuela chárter abrió en Chicago en 1997 y estas escuelas administradas de forma privada pero financiadas con fondos públicos, aumentaron durante la década de 2000. Hoy, 54,000 estudiantes de las Escuelas Públicas de Chicago, o cerca del 17%, asisten a escuelas chárter y escuelas contratadas. ¿Apoyas tener escuelas chárter en CPS como una opción para los estudiantes?
Sí. Apoyo la innovación. Creo que las escuelas chárter no son enemigas de las escuelas públicas. Las escuelas públicas y las escuelas chárter son parte del ecosistema educativo. Descubrir cómo existir en este ecosistema es una tarea que constantemente tratamos de eludir, sin embargo, por cada innovación que intentamos prevenir, hay cuatro más para tomar su lugar.
Independencia
De ser elegido, ¿cómo vas a mantener tu independencia de la oficina del alcalde, el Sindicato de Maestros de Chicago (CTU, por sus siglas en inglés) o otras fuerzas poderosas que están dándole formael sistema escolar?*
No estoy afiliado con ellos hoy.
Policías en las escuelas
¿Apoyas que haya oficiales juramentados del Departamento de Policía de Chicago en las escuelas?
No. La policía en las escuelas es una práctica reaccionaria que comenzó a raíz de un declive en la santidad y el respeto por el entorno escolar. A medida que abordemos la cultura general de CPS, veremos que la presencia de la policía en las escuelas será cada vez menos necesaria.
Transporte en autobús e instalaciones
El año pasado, en un esfuerzo por priorizar el transporte para estudiantes con discapacidades según lo requiere la ley estatal y federal, CPS canceló el servicio de autobús para estudiantes de educación general que asisten a escuelas de inscripción selectiva y magnet y no han encontrado una solución para restablecer ese servicio. ¿Apoyas que se ofrezca el servicio de autobús para estudiantes de educación general?
Sí. Los estudiantes que necesitan transporte escolar deberían tenerlo.
Cercade un tercio de los edificios de las Escuelas Públicas de Chicago tienen espacio para al menos el doble de estudiantes que actualmente están inscribiendo. Los funcionarios de Chicago consideraron previamente que las escuelas con baja inscripción son un uso ineficiente de recursos limitados y hace una década la Municipalidad cerró un récord de 50 escuelas. ¿Apoyas el cierre de escuelas por baja inscripción?
No. Las escuelas que tienen inscripciones bajas son escuelas que han experimentado décadas de desinversión. Cerrar una escuela por mala gestión es añadir sal a la herida.
Educación bilingüe
Durante mucho tiempo, CPS ha batallado para cumplir con las leyes estatales y federales que exigen programas bilingües en escuelas que tienen 20 o más estudiantes que hablan otro idioma. La llegada reciente de familias migrantes ha empeorado el problema. ¿Qué políticas apoyas para asegurar que el distrito esté ayudando a los estudiantes bilingües y cumpliendo con las leyes estatales y federales?
n/a
Asunto local primordial
Por favor, comparte un tema que sea una preocupación principal para tu comunidad o tu distrito electoral más grande de la junta escolar elegida.
n/a