De la ficción a la realidad: apareció un asteroide metálico que podría cambiar el destino del sistema solar
No todos los descubrimientos espaciales captan tanto la atención de la ciencia como de la economía. Pero Psyche, un asteroide ubicado entre Marte y Júpiter, parece tener ese doble potencial.
Su particular composición metálica y su posible origen como remanente de un planeta primitivo lo convierten en uno de los cuerpos celestes más intrigantes que estudia actualmente la NASA.
Con más de 200 kilómetros de diámetro y una estructura dominada por hierro y níquel, Psyche no se parece a otros asteroides. Su morfología sugiere que podría ser el núcleo expuesto de un protoplaneta que nunca llegó a completarse.
Una misión sin precedentes para entender la formación planetaria
La misión espacial Psyche, que lleva el mismo nombre del asteroide, fue lanzada por la NASA desde el Centro Espacial Kennedy y retomó operaciones completas en junio de 2025 tras ajustes técnicos. Su objetivo no es extraer minerales, sino estudiar a fondo su estructura interna, su composición y su historia geológica.
Se espera que la nave llegue a su destino en agosto de 2029, cuando comenzará una fase intensiva de recolección de datos que podría reescribir parte de lo que sabemos sobre la formación de los planetas interiores, incluida la Tierra.
¿Un tesoro flotante en el espacio? Qué dice la NASA sobre su valor económico
Desde que se conoció la composición metálica de Psyche, no faltaron las especulaciones sobre su valor económico. Algunos cálculos estiman que podría contener trillones de dólares en metales preciosos si se pudiera explotar.
Pero la NASA es clara: la misión es 100% científica, y la minería espacial sigue siendo, por ahora, un horizonte lejano.
Hoy no existe la infraestructura necesaria para extraer, transportar ni procesar materiales desde cuerpos celestes. Además, una introducción masiva de metales al mercado terrestre podría generar efectos disruptivos en las economías globales.
Por eso, por más seductora que parezca la idea de una "fiebre del oro espacial", el verdadero interés de Psyche está en lo que puede enseñar, no en lo que podría rendir.
¿Qué busca descubrir la misión Psyche?
La misión apunta a responder preguntas clave sobre la evolución del sistema solar:
- ¿Cómo se forman los núcleos planetarios?
- ¿Qué procesos térmicos y químicos atraviesan los planetas en sus primeros estadios?
- ¿Por qué algunos mundos logran consolidarse y otros quedan a medio camino?